Presentazione della domanda di riconoscimento della cittadinanza italiana Prima di recarsi all'Ufficio di Stato Civile è necessario prenotare un appuntamento. Documentazione da consegnare il giorno dell'appuntamento estratto dell’atto di nascita dell’avo italiano emigrato all’estero rilasciato dal comune italiano ove egli nacque; atti di nascita, muniti di traduzione ufficiale italiana, di tutti i suoi discendenti in linea retta, compreso quello della persona che chiede il riconoscimento della cittadinanza italiana; atto di matrimonio dell’avo italiano emigrato all’estero, munito di traduzione ufficiale italiana se formato all’estero; atti di matrimonio dei suoi discendenti, in linea retta, compreso quello dei genitori della persona che chiede il riconoscimento della cittadinanza italiana; certificato rilasciato dalle competenti Autorità dello Stato Estero di emigrazione, munito di traduzione ufficiale in lingua italiana, attestante che l’avo italiano a suo tempo emigrato dall’Italia non acquistò la cittadinanza dello Stato estero di emigrazione anteriormente alla nascita dell’ascendente dell’interessato; certificato rilasciato dalla competente Autorità consolare italiana attestante che né gli ascendenti in linea retta né la persona che richiede il riconoscimento della cittadinanza italiana vi abbiano mai rinunciato ai termini dell’art. 7 della legge 13 giugno 1912, n. 555 e della legge 5 febbraio 1992 n. 91; certificato di residenza. passaporto (con regolare visto apposto dalla nostra Autorità all'estero, avrà un timbro d'ingresso, che dà la decorrenza dei 3 mesi, apposto dalla nostra Polizia di frontiera nell'aeroporto italiano in cui la persona è atterrata, in caso abbia volato direttamente dal Sud America (o da altro Stato extra Schengen) all'Italia. Dovesse invece aver fatto scalo in un altro Paese Schengen , di cui l'Italia fa parte (ad esempio la Spagna), all'arrivo in Italia dovrà entro 8 giorni recarsi in Questura per effettuare la dichiarazione di presenza. istanza per riconoscimento cittadinanza iure sanguinis
Presentación de la solicitud de reconocimiento de la ciudadanía italiana Antes de acudir a la Oficina del Estado Civil es necesario concertar una cita.Documentación a entregar el día de la cita extracto del certificado de nacimiento del ascendiente italiano que emigró al extranjero emitido por el municipio italiano donde nació; certificados de nacimiento, con traducción oficial al italiano, de todos sus descendientes en línea recta, incluido el de la persona que solicita el reconocimiento de la ciudadanía italiana; certificado de matrimonio del ascendiente italiano que emigró al extranjero, con una traducción oficial al italiano si se formó en el extranjero; certificados de matrimonio de sus descendientes, en línea recta, incluido el de los padres de la persona que solicita el reconocimiento de la ciudadanía italiana; certificado emitido por las autoridades competentes del estado extranjero de emigración, con una traducción oficial al italiano, que certifique que el ascendiente italiano que emigró de Italia en ese momento no adquirió la ciudadanía del estado extranjero de emigración antes del nacimiento del ascendiente del interesado; certificado emitido por la autoridad consular italiana competente que acredite que ni los ascendientes en línea recta ni la persona que solicita el reconocimiento de la ciudadanía italiana han renunciado nunca a los términos del art. 7 de la ley de 13 de junio de 1912, n. 555 y de la ley 5 febrero 1992 n. 91; certificado de residencia.pasaporte (con una visa regular colocada por nuestra Autoridad en el extranjero, tendrá un sello de entrada, que otorga una validez de 3 meses, colocado por nuestra policía fronteriza en el aeropuerto italiano donde aterrizó la persona, en caso de que voló directamente desde América del Sur ( o de otro Estado no Schengen) a Italia. Si ha hecho escala en otro país Schengen, del que Italia forma parte (por ejemplo, España), a su llegada a Italia deberá presentarse en un plazo de 8 días en la Jefatura de Policía para hacer la declaración de presencia, solicitud de reconocimiento de ciudadanía iure sanguinis
Asegúrese de cumplir con las reglas de redacción y el idioma de los textos que traducirá. Una de las cosas importantes que los usuarios deben tener en cuenta cuando usan el sistema de diccionario Traductor.com.ar es que las palabras y textos utilizados al traducir se guardan en la base de datos y se comparten con otros usuarios en el contenido del sitio web. Por esta razón, le pedimos que preste atención a este tema en el proceso de traducción. Si no desea que sus traducciones se publiquen en el contenido del sitio web, póngase en contacto con →"Contacto" por correo electrónico. Tan pronto como los textos relevantes serán eliminados del contenido del sitio web.
Los proveedores, incluido Google, utilizan cookies para mostrar anuncios relevantes ateniéndose las visitas anteriores de un usuario a su sitio web o a otros sitios web. El uso de cookies de publicidad permite a Google y a sus socios mostrar anuncios basados en las visitas realizadas por los usuarios a sus sitios web o a otros sitios web de Internet. Los usuarios pueden inhabilitar la publicidad personalizada. Para ello, deberán acceder a Preferencias de anuncios. (También puede explicarles que, si no desean que otros proveedores utilicen las cookies para la publicidad personalizada, deberán acceder a www.aboutads.info.)